En esta sección encontrarás todos los detalles y características de cada funcionalidad asociada al Banconexión 2.0, explicados de una manera simple y didáctica. Haz click en los íconos para acceder a los tutoriales.
Ingreso
Página de Inicio
Mi Perfil y Preferencias
Consultas de Cuenta Corriente
Tarjeta de Crédito
Transferencias de Fondos
Administración
Pago en otros sitios
Pago de Cuentas y Servcios
Pagos Masivos
Para acceder al nuevo portal de Banconexión 2.0, deberás crear una nueva clave de acceso. La nueva clave debe cumplir con las nuevas políticas de seguridad definidas para Banconexión 2.0.
Con la nueva página de inicio de Banconexión 2.0, accede a toda tu información de forma simple e intuitiva.
Para tu mayor seguridad, personaliza tu página subiendo tu foto y revisa tus últimos accesos al portal.
En Mi Perfil administra tus datos, tanto personales como laborales, además de tus claves y dispositivos de seguridad. En Preferencias podrás definir manualmente los accesos directos que deseas visualizar en el Cuerpo de tú Página de Inicio. Ahora ahorrarás tiempo al revisar tus productos, transacciones, pagos y podrás gestionar de una manera sencilla tus inversiones.
Con los nuevos filtros podrás encontrar de forma simple el movimiento que estás buscando. Obtén el detalle de cada movimiento y si tienes dudas solicita una aclaración en línea.
Ahora podrás visualizar tus Saldos, aclarar dudas sobre Movimientos Facturados y Movimientos no Facturados, y además tendrás nuevas herramientas como filtros, buscadores y descarga de datos, con el fin de que tus consultas sean más rápidas.
El nuevo flujo de Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) fue diseñado con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y entregar mayor facilidad en el seguimiento de sus operaciones. Se destacan:
Esta funcionalidad de Banconexión 2.0, le permite al cliente administrar directamente los usuarios de la empresa, sin necesidad de notificar al Banco a través del ejecutivo. De acuerdo a las aplicaciones contratadas por la empresa, los roles que cada una de estas tiene y los productos asignados, el o los administradores podrán: buscar, editar, desvincular, autorizar, bloquear/desbloquear y crear usuarios nuevos.
Dado lo anterior, la función de Autoadministración está diseñada para entregar mayor rapidez y comodidad a los administradores de la empresa, resguardando siempre la seguridad en la gestión de los procesos internos para los usuarios de ésta.
En Pago en Otros Servicios el cliente podrá pagar sus cuentas en línea en las páginas web de los comercios en convenio con el Banco. Además, podrá definir con cuáles comercios operar y los montos máximos por transacción de cada uno.
El cliente también podrá realizar pagos en un solo paso (express) o con un flujo de firmas (Inscripción, Autorización y Liberación). Adicionalmente, el servicio valida poderes y facultades en ILV.
Con el nuevo Portal de Banconexión 2.0, el cliente empresas podrá realizar los pagos en línea de todas las cuentas y servicios de la empresa asociada.
Sólo deberá enrolar la primera vez las cuentas que desea pagar y una vez agregadas, a partir de un flujo muy simple, podrá realizar los pagos a través de su dispositivo de seguridad.
El Servicio de Pagos Masivos es parte de los servicios de Pagos Bancarios ofrecidos por Banco de Chile el cual permite cumplir con los compromisos de Pago de Remuneraciones, Proveedores, Dividendos u otros a través de la plataforma Banconexión 2.0. Los pagos se puede realizar a través de archivos o por digitación, simplificando la tarea de pago de una manera eficiente y segura.
El servicio de pagos cuenta con la opción de perfilamiento de usuarios de acuerdo a atribuciones, roles y permisos. Nuevas funcionalidades como certificados de pagos en línea, edición y reutilización de nóminas, autorización multinómina, descarga de rendición de nóminas y exportación en distintos formatos para facilitar la conciliación. Elección de múltiples formas de Pago de acuerdo a las necesidades de su Empresa y sus beneficiarios.
Protégete tú también tomando en cuenta los siguientes consejos:
Para acceder al portal, el usuario debe ingresar al link portalempresas.bancochile.cl/empresa.
Banconexión 2.0 es una plataforma multiempresa, en donde usted podrá seleccionar la empresa con la que desea operar (en el caso de ser usuario en más de una).
No, la clave de la nueva plataforma no cambiará la que ya posee en los otros portales, pero podría ser podría la misma si esta cumple con las políticas de seguridad.
Si la clave de ingreso a Banconexión 2.0 está bloqueada, debe llamar al servicio Post Venta, Fonobank —desde red fija (600) 637 3838 y desde celulares +56 2 2637 3838—, y comenzar su proceso de activación.
Para cambiar su clave, debe acceder al portal e ingresar a Editar Perfil>Datos de Seguridad> Cambio de Clave. Para completar el proceso, el sistema le pedirá digitar la clave de su dispositivo de seguridad.
En el Login debe ingresar a la opción Solicitud de Clave, disponible en la esquina inferior derecha del cuadro de ingreso a Banconexión 2.0. El usuario puede generar esa nueva contraseña utilizando la clave de Banconexión, la clave Banco en Línea Pyme (solo Cliente Empresa) o seleccionado la opción de Cliente/Usuario sin Clave.
En el Login debe ingresar a la opción Olvido de Clave, disponible en la esquina inferior izquierda del cuadro de ingreso a Banconexión 2.0. Para crear una nueva clave, el cliente tiene que ingresar su RUT y la clave de su Tarjeta de Débito, si es que posee alguna. Luego, deberá digitar la nueva clave e ingresar los datos de su dispositivo de seguridad.
Si se le bloquea la contraseña de Banconexión 2.0, le aparecerá una opción para Reactivarla (ingresar ahí si recuerda la clave). Si olvidó la clave, el usuario deberá seleccionar el botón Olvido de Clave y generar una nueva. En ambos casos, se le exigirá al cliente la clave de su dispositivo de seguridad.
Los íconos son parte de las nuevas funcionalidades de Banconexión 2.0. Éstos son completamente administrables, es posible definir qué secciones mostrar y en qué orden. Para configurarlo hacer clic en el nombre del usuario (esquina superior derecha de la página) y seleccionar la opción Preferencias.
En el menú Centro de Ayuda se ha dispuesto la información, que muestra los datos (nombre, teléfono, correo electrónico y sucursal) del Ejecutivo de Cuentas.
La funcionalidad Últimos Accesos muestra de manera clara las últimas tres conexiones al Portal, con la fecha y hora de la misma. Para ingresar, tiene que hacer clic en el nombre del usuario (esquina superior derecha de la página) y seleccionar la opción Últimos Accesos.
En el menú Centro de Ayuda se han dispuesto los teléfonos de contacto de Servicio al Cliente.
Al lado izquierdo del nombre de la empresa, se encuentra el Selector de Empresas (tres barras horizontales), que despliega la lista de las empresas disponibles para seleccionar.
Dependiendo de los permisos que el usuario tenga, se mostrarán las secciones correspondientes.
Es posible cambiar su clave de acceso al Portal ingresando a Mi Perfil > Datos de Seguridad > Cambio Clave. Allí deberá digitar su actual contraseña, su nueva contraseña y finalmente la clave de su dispositivo de seguridad.
El usuario puede modificar sus datos ingresando a Mi Perfil > Datos Personales. Allí podrá editar su información particular y comercial. Además, podrá agregar una imagen para personalizar su página privada.
Sí. Dentro de la sección Productos > Tarjeta de Crédito > Consultar > Movimientos Facturados. Solo tiene que hacer clic en el botón de descarga “Estado de Cuenta”, que se encuentra en la esquina superior derecha de la tabla, y seleccionar la Tarjeta de Crédito (Nacional o Internacional) y el mes a consultar.
Sí. Dentro de la sección Productos > Tarjeta de Crédito > Consultar > Movimientos Facturados puede revisar cada los movimientos. Cada uno de los elementos presentados tiene la opción de ver el detalle de cada transacción y descargar el comprobante.
Si hay algún movimiento con el que no está de acuerdo o le produce algún tipo de duda, Banconexión 2.0 integra una nueva funcionalidad que le dará la posibilidad de enviar una solicitud de Aclaración del Movimiento, sin necesidad de ir a una sucursal. La opción Solicitar Aclaración se encuentra en la sección Productos > Tarjeta de Crédito > Consultar > Movimientos Facturados, dentro del detalle del movimiento.
Sí. El usuario puede descargar tanto los movimientos Facturados como los No Facturados de la Tarjeta Nacional e Internacional. Solo tiene que hacer clic en el ícono de descarga, en la esquina superior derecha de la tabla, dentro de Productos > Tarjeta de Crédito > Consultar > Movimientos Facturados o Productos > Tarjeta de Crédito > Consultar > Movimientos No Facturados.
Sí. El histórico de las Tarjetas de Crédito es de hasta 12 meses.
Sí, porque las operaciones están en línea con Transbank.
Dentro del menú Productos > Tarjeta de Crédito > Configurar > PinPass, se puede crear una nueva clave, en dos simples pasos.
Si hay algún movimiento con el que no está de acuerdo o le produce algún tipo de duda, Banconexión 2.0 integra una nueva funcionalidad que le dará la posibilidad de enviar una solicitud de Aclaración del Movimiento, sin necesidad de ir a una sucursal. La opción Solicitar Aclaración se encuentra en la sección Productos > Cuentas > Consultar > Saldos y Movimientos, dentro del detalle del movimiento.
Sí, Banconexión 2.0 le proporciona al cliente el módulo de Saldos Consolidados, que le da la opción de seleccionar dos o más cuentas corrientes y analizar los Saldos y las Retenciones consolidadas de esas cuentas.
Dependiendo de los permisos de usuario que tenga, se mostrarán las secciones correspondientes.
No. El Portal presenta la opción de agregar transferencias masivas, con hasta 30 Beneficiarios.
Sí. El usuario que tenga el rol Inscriptor, puede editar la transferencia errónea. Además, la puede eliminar.
No. En este caso el usuario no puede editar la transferencia, pero puede enviarla a reparar o eliminar.
Sí. Desde el menú Pagos y Transferencias > Transferencias > Consultar > Consulta de Transferencias el cliente puede revisar la bitácora, los comentarios, archivos adjuntos y comprobante. Además, tiene la opción de descargar el detalle de la transferencia.
Sí. Desde el menú Pagos y Transferencias > Transferencias > Consultar > Consulta de Transferencias el cliente puede descargar el comprobante de una transferencia realizada.